Abarka

Los astrónomos

Los astrónomosAllí tenía dos, los primeros del mundo, que oírlos, y venían a Francia para obtener partido de su conocimiento. A la espera de la fortuna, iban a pie, a pequeños días, haciendo pequeño gasto. A salir de las montañas, la noche los sorprendió en un pobre pueblo, donde nunca no se había hablado albergue, ni incluso cabaret. Los dos astrónomos afectaron a la puerta de la primera casita, habitada por una única vieja mujer, quien rogaron los albergar por esta noche.

¿- “De buen grado, señores, dice la vieja, los desvanes son bastante grandes para ustedes dos, y si comparte mi cena, lo que puede pedir más? ¿Pero cual es que lo trae en casa dónde ni un extranjero no se detuvo desde hace veinte años? ¿Y que es?
- “Somos dos astrónomos, los más hábiles que haya en España.
- “No dudo; ¿pero que son astrónomos?
- “Científicos que conocen todo lo que pasa al cielo y predice, observando el cielo, lo que debe llegar sobre la tierra.
¿- “Ve eso? ¿De modo que podía decir si el tiempo será bonito mañana? Ya que debo recoger un cuadrado de patatas, y no es agradable durante la lluvia”.
Los dos astrónomos aumentaron los ojos hacia el cielo y no transfieren ni nubes ni nieblas, pero solamente de las estrellas brillantes. Luego, consultándose:
- “Mi buena dama, podemos anunciarle un tiempo seco y caliente para mañana, decían los astrónomos. La buena mujer sacud la cabeza:
- “Temo el contrario, digo; mi asno se rodó cinco o seis veces sobre el polvo, y cuando esta imaginación le toma, la lluvia llega siempre”.
Después así de haber dado su opinión, la vieja dama encendió una lámpara y condujo a sus huéspedes en los desvanes. Se durmió todo el mundo pronto. En medio de la noche uno de los astrónomos se levanta y desciende en la calle. Llovía a paga.

- “Camarada, dice al otro, escaparnos cuanto antes. Previmos mal el tiempo, y es el asno tenía razón. Escapemos a las burlas de nuestra azafata. No hay nada que ganar para nosotros en Francia si es más sagaces que los astrónomos de España.

Fuentes :
Bibliografia : Légendes et Récits populaires du Pays Basque - Jean-François CERQUAND - Editions Aubéron
"légendes basques" de Jean Barbier Editions Elkar 1982
Dictionnaire Illustré de la Mythologie Basque - José Miguel de BARANDIARAN, traducido y anotado por Michel Duvert - Editions ELKAR
Extractos resultantes de un labor de investigación de la asociación LAUBURRU. Michel DUVERT - Claude LABAT - LAUBURU BP 314 64103 BAYONNE cédex
Contes populaires et légendes du Pays Basque" les presses de la renaissance PARIS.

     Anteriora