El molino de San Martinico estaba en roble. Cuando lo hacía funcionar él quemaba, lo que volvía inutilizable.
En cambio, el eje del molino del Basajaun duraba mucho más mucho tiempo. San Martinico encargó anunciar por todas partes, sin otro comentario, que su molino funcionaba.
“Eso significa que puso un eje en aliso” comentó el Basajaun.
“Pondrá el” respondió el pregonero.
Por ello gracias a la astucia de San Martinico los hombres pudieron comenzar a beneficiarse de las ventajas de los molinos a través del mundo entero.
Fuentes :
Bibliografia : Légendes et Récits populaires du Pays Basque - Jean-François CERQUAND - Editions Aubéron
"légendes basques" de Jean Barbier Editions Elkar 1982
Dictionnaire Illustré de la Mythologie Basque - José Miguel de BARANDIARAN, traducido y anotado por Michel Duvert - Editions ELKAR
Extractos resultantes de un labor de investigación de la asociación LAUBURRU. Michel DUVERT - Claude LABAT - LAUBURU BP 314 64103 BAYONNE cédex
Contes populaires et légendes du Pays Basque" les presses de la renaissance PARIS.
Anteriora |