El amo de la casa Mendiondo era un grand perezoso y con todo se terminaba siempre más rápidamente el trabajo en él que en los vecinos. En una única hora de la mañana, el título de par, a la parte inferior de la casa, se encontró segado; se serró un domingo, durante la misa, todo el trigo de un campo. Se asombraba a los vecinos porque veían nunca en él a ningún obrero. Su mujer también se fechoría. Ahora bien, un domingo, antes de volverse a la misa, lo vió esconder algo en una maleza. Hubo, curiosidad saber lo que había, hubo un estuche. Lo abrió y sacó a diez moscas. Las moscas vuelan según él, a sus orejas y pedian:
-" Zer egin ? zer egin ? zer egin ? (que hacer? que hacer? que hacer?)
Aterrorizada, la mujer les dice:
- “Vuelva a entrar bien rápidamente en el agujero”.
Las moscas vuelven a entrar inmediatamente en el estuche. La mujer lo cerró y lo restableció. Se apresuró decir a su marido lo que él había sucedido, y el marido reconoció que era las moscas que hacían el trabajo de su explotación. A partir de este momento, algún trabajo que la mujer les diera, era hecha en un momento. Un día que no hacía nada que hacer, las moscas atormentaban a la mujer diciendo:
-" Lan ! lan ! lan ! (travajo !travajo !travajo !)
Les dio una criba:
- “Vaya, les dice, llenan con agua la barrica vacía que está en la bodega. Tomará el agua en el canal del molino, y la transportará en la criba subiendo por el prado que está sobre la casa”.
En un momento se hizo eso y las moscas estaban aún allí, acosando a la mujer y pidiendo:
-" Lan ! lan ! lan ! (travajo ! travajo ! travajo !)
A final de paciencia, dice a su marido:
¡- “Qué maravilla estas moscas! Es necesario absolutamente deshacernos.
- “Sí, respondió el marido, pero debemos a cada una pagar sus prendas
- “Dé, dice la mujer, los diez gansos que están un poco sobre la casa. Al mismo tiempo, los gansos se volaron con gritos ruidosos hacia las desnudas y las moscas de Mendiondo no reaparecieron ya.
véase tambien El mulero de Bargota
Fuentes :
Légendes et Récits populaires du Pays Basque - Jean-François CERQUAND - Editions Aubéron ISBN 2-84498-093-7
Légendes basques de Wentworth Webster - Editions Aubéron ISBN 2-84498-080-5
légendes basques de Jean Barbier Editions Elkar 1982
Dictionnaire Illustré de la Mythologie Basque - José Miguel de BARANDIARAN, traducido y anotado por Michel Duvert - Editions Elkar
Extractos resultantes de un labor de investigación de la asociación LAUBURRU. Michel DUVERT - Claude LABAT - Lauburu BP 314 64103 Bayonne cédex
Contes populaires et légendes du Pays Basque" Editions les presses de la renaissance PARIS ISBN 2-85616-117-0
Contes et légendes du Pays Basque de Henry PANNEEL Editions Pyrémonde ISBN 2-84618-165-9
Anteriora |