Abarka

Los genios en la mitología vasca

La mitología vasca se dinstingue de las mitologías indoeuropeas en el sentido que sólo creen lo que ven y en absoluto en seres “sobrenaturales” que vivirían en los cielos, como dioses clásicos. Para ellos, la tierra es la diosa madre (Amalur) que tiene dos muchachas: la luna y el sol. Mari vive bajo tierra y es la diosa de todos los vascos. Cuando se acopla con Sugaar (conocido también bajo el nombre de Sugoi, por ejemplo, causa terremotos. Los vascos piensan que tuvo un orgasmo un poco violento y que es eso que causa estas tormentas, terremotos etc no es sobre todo un castigo de unos o más dioses cualesquiera como se se lo explica en otras creencias. Existen enormemente genios, cada uno especializadas en una acción, buena o mala. He aquí algunos abajo.

 A | B | D | E | G | H | I | J | K | L | M | O | P | S | U | X | Z 

Pagomari (dama haya, Mari del haya).
Era una gran haya que ocupaba un llano de Aralar que tiene por nombre Intzezelai. Decayó y apenas subsiste la base de su tronco con sus raíces. Ahí tienes una versión de una leyenda al respecto:
Hizo un tiempo en que no se podían dejar solamente las ovejas en la montaña debido a los lobos. Por eso cuando los hombres se transfieren obligados trabajar en el pueblo, fueron las mujeres que, en las casas, tomaron cuidado de las manadas. Un día una joven muchacha, Mari, era pastora en Intzezelai. Jóvenes seminaristas pasaban mientras que venían del Gipuzkoa y se dirigían hacia San Miguel. En el momento de darse la vuelta en ellos, uno de ellos dice que no quería hacerse sacerdote y se ascendió a Intzezelai para deberse compañía a Mari. Mientras que guardaban los dos a todas las ovejas, se puso a tronar. Fueron a refugiarse bajo una haya bien frondosa de Intzezelai. Es entonces el rayo cayó sobre ellos y se murieron. Desde este tiempo esta haya se llama a Pagomari.


Patuek (genios).
Son genios familiares y estan misteriosos con la colaboración de los cuales se realizan trabajos extraordinarios. Cuando alguien apenas tiene oportunidad en sus empresas se dice:
"ez du orrek patu onik".
"aquél no tiene orden patu".
"celui-là n'a pas de bon patu".
Son como los mamur .


Prakagorri (el de los pantalones rojos).
Es uno de los nombres por los cuales se designan los genios familiares como el Mamur y el Patu (véase arriba).


Fuente: José Miguel Barandiarán, Dictionnaire Illustré de Mythologie Basque
traducido y anotado por Michel Duvert, Donostia, éditions Elkar, 1994. ISBN: 2-913156-36-3

     Anteriora